lunes, 30 de noviembre de 2009

examen de un periodico digital

titulo
as.com:noticias deportivas en la red

esta mencionado el proposito de la web?
si

crees que tratan de convencerte de algo?
no

la información de la pagina es util a tus propositos?
si

la informacion de la pagina te lleva a fuentes utiles?
Ns/Nc

cuando fue creado el documento?
no lo pone

estan actualizados los documentos?
si

apoyan los graficos al contenido?
bastante

lunes, 23 de noviembre de 2009

Examen de un blog

Titulo
blog dragon ball

esta mencionado el proposito de la web?
si

crees que tratan de convercerte de algo?
no

la informacion de la pagina es util a tus propositos ?
si

la informacion de la pagina te lleva a fuentes utiles?
depende

cuando fue creado el documento?
hace un mes

estan actualizados los documentos?
no mucho

apoyan los graficos al contenido?
si

viernes, 20 de noviembre de 2009


El marca.com es un periodico digital con toda la actualidad deportivo,considerado el segundo mejor,marca.com tiene las novedades al dia,incluso mas que el as pero el as es más entretenido para los lectores.

martes, 17 de noviembre de 2009


As.com quiza el mejor periodico digital en lo que a deporte se refiere aunque tampoco se le queda atras el marca.Puedes concentrar las noticias desde un solo club hasta internacionalmente.Quiza lo peor sea que tienes que registrarte para comentar las noticias.

Ahora un blog sobre futbol:Blogy Futbol es un blog donde podemos encontrar las mas novedosas noticias sobre este apasionante deporte.Trae apartados sobre jugadores,clubes,ligas...
La falta de comentarios en un blog se tiene en cuenta y este es uno de sus problemas.

dragonball.llusantronic.net es una pagina web dedicada al mundo anime de la serie dragon ball.
La pgina es muy buena ,vienen incluso los capitulos de todas las sagas e incluso la saga fantasma dragon ball af,todo sobre los videojuegos y demas.
Lo mejor de la agina es la gran cantidad de informacion sobre todo el mundo bola de dragon.
Lo peor es la escasa información sobre los personajes.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Blog para visitar



He encontrado un blog sobre coches que quizas os interese, la pagina en cuestion se llama espacio coches.com y viene todo sobre la actualidad en coches desde los medianamente baratos hasta los bastante caros.
Para mi gusto a la pagina le falta en bastantes coches la ficha tecnica del motor.
Lo mejor,que hay todas las noticias sobre coches mas nuevas.

domingo, 15 de noviembre de 2009

Castillo Puebla de Alcocer

Opis najbliższym otoczeniu znajduje się przy wejściu do zamku mieszkań, ale już tylko kilka ścian, które pozostaną, jeśli coś jest postrzegany przez mechinales istnienie trzech piętrach, z których dobry szef ogień wciąż dzwon zakonserwowane w ścianę, wszystkie z różnymi drzwiami i oknami, z których niektóre są jej konstytucji ramie z cegły i alfices samego materiału, który wykazuje obecność rifes Mudejar.

Znacznie lepiej zachowana jest wieża Keep, cylindryczne wnętrze całkowicie, choć ze względu na duże wysokości i być dołączone do murem, widoczny z zewnątrz. System bezpieczeństwa jest opartych na dostępie, które w środku to, z wałów murów otaczających i od różnych piętrach poziomie wmurowana w ścianę mogą zstąpić na niższych piętrach lub wspiąć się na najwyższe piętro i przewiduje, taras Regały na dużych karnisze. Na szczycie tej wieży jest tarcza z herbem z Zuniga.

martes, 10 de noviembre de 2009

España gana a Polonia en la final de los jjoo de barcelona 92

En aquella final las normas del COI prohibían la participación de futbolistas mayores de 23 años, por lo que nuestros jóvenes que participaron en aquella final fueron los que tiempo después nos harían deleitar domingo tras domingo en la Liga de las Estrellas. La alineación de España en aquel partido fue la siguiente:

PORTERO: Toni

DEFENSAS: Ferrer, Lasa, Solozábal, Abelardo “el pitu” y “Super Lopez”

MEDIOS: Luis Enrique, Guardiola y Berges

DELANTEROS: Kiko y Alfonso

Con esta pedazo de selección era obvio que aquella final no se escaparía a pesar de que los polacos no lo pusieron nada fácil…

Corría el último minuto de la primera parte, cuando un jovencísimo Wojciech Kowalczyk (jugó en el Betis y en Las Palmas) marcó el gol que le daba momentáneamente la victoria al conjunto polaco. España se marchaba al descanso con un preocupante 0-1…

Cuando acabó aquella primera parte, todos nos temíamos lo peor, la misma mala suerte que siempre perseguía a la selección y el gafe que pareciamos tener encima, una y otra vez se repetía la misma historia, hasta aquel día…

“La Quinta del Cobi” sacó lo hay que sacar en esos momentos difíciles y comenzó la segunda parte atacando una y otra vez, los hombres de Vicente Miera y de Ladislao Kubala no iban a permitir que aquel metal de oro se escapara de la Ciudad Condal, y así fue…

Después de un testarazo tremendo de “el pitu” Abelardo le siguió un golazo marca de la casa de Francisco Narváez más conocido por todos nosotros como “Kiko”. Todo parecía encaminado hasta que a pocos minutos del final de la contienda, Staniek hacía el empate a 2 y nos dejaba a todos los aficionados españoles que estábamos aquel día en el Camp Nou absolutamente helados, ya nos veíamos en la prórroga y en la tanda de penalties preparándonos para otra noche oscura y tenebrosa a la que la selección nos tenía acostumbrados, la verdad que esta segunda parte fue de ensueño…

Sin embargo recuerdo a la perfección que tanto mi padre como yo nos mirábamos y no nos atrevíamos a decirnos nada, pero en nuestro pensamiento habían unas vibraciones francamente muy buenas que después al final del partido pudimos afortunadamente comentar…

Hasta el último minuto no llegó el gol que iba a subir a España a lo más alto del Olimpo, al escalón más grande y alto al que un deportista de élite puede aspirar, allá donde todos hemos soñado alguna vez estar, deportistas y no deportistas, en fin, a lo más alto del podium…

Y sí, fue finalmente Kiko el que logró la hazaña de pasar a la historia del olimpismo mundial con aquel gol que hizo que el Camp Nou reventara y explotara en júbilo, ya que España ahora sí estaba a unos escuetos minutillos de ganar el metal más preciado… cuando el árbitro pitó me abrazé a mi padre como nunca lo había hecho y también con una viejecita que estaba a mi derecha, en el asiento de al lado, que habrá sido de aquella señora catalana y con acento de catalana con la que tanto mi padre como yo nos abrazamos aquel día?, seguramente la mujer ya habrá fallecido ya que por aquel entonces tendría unos 75 años, en fín que recuerdos…

lunes, 9 de noviembre de 2009


LIGA BBVA | Atlético 2 - Real Madrid 3
La historia interminable

El Real Madrid volvió a salir victorioso del Vicente Calderón, lo que después de diez años sin perder ya no es noticia. El equipo de Pellegrini mandó con solvencia hasta la expulsión de Ramos y se descompuso después hasta quedar convertido en un juguete en los pies de Agüero, al que Quique Flores, él sabrá la causa, decidió dejar de inicio en el banquillo. Para que nada faltara, Casillas apareció al final para evitar el empate rojiblanco. Los errores en defensa volvieron a condenar al Atlético.

as.com

EL MADRID TUVO EL DERBI EN EL BOLSILLO CON 0-3, PERO EL ATLÉTICO PUDO EMPATARLO
San Iker salva un derbi frenético

El Real Madrid se adelantó 0-3 con tantos de Kaká, Marcelo e Higuaín, éste tras un tremendo error de Perea, pero la expulsión de Sergio Ramos provocó un giro inesperado en el derbi y los goles de Forlán y Agüero pusieron el choque al rojo vivo.

marca.com

domingo, 8 de noviembre de 2009

El castillo de Puebla de Alcocer



Situación

El castillo de Alcocer se encuentra en la localidad de Puebla de Alcocer, provincia de Badajoz, dominando la población desde un elevado pico rocoso.

Historia

En el año 1445 el rey Don Juan II concedió la Puebla de Alcocer a don Gutierre de Sotomayor, Maestre de la Orden de Alcántara, sobre cuya tierra y villa ostentaría su señorío, y donde construyó su castillo con licencia del mismo monarca, aprovechando los restos de otro anterior, pues en el documento se habla de un castillo y fortaleza ya existentes. A finales del siglo XV rigió el castillo doña Elvira de Zúñiga, después del fallecimiento de su marido Alonso de Sotomayor y por minoría de edad de los hijos del matrimonio. Este hecho puede justificar la presencia de un blasón con las armas de Zúñiga en lo alto de la torre del Homenaje.

Descripción

El castillo tiene planta poligonal irregular y está construido sobre algunas afloraciones rocosas que le sirven de cimientos y de muralla natural. Es un castillo del tipo de muro cerrado, como el de Herrera del Duque, ya que, aunque sobresalen algunas torres, sigue prevaleciendo el carácter cerrado y compacto que aportan sus elevadísimos muros, de gran grosor, y la escasez de vanos.

La entrada principal cuenta con la presencia de un cubo redondo como protección añadida a un lado, resultando un espacio ceñido por éste y por la muralla al otro lado. Se refuerzan los dispositivos defensivos porque, como ocurre también en Herrera del Duque, en el paramento de la portada existe un primer plano sobre arco apuntado de ladrillo, y un segundo plano donde se abre el hueco de la puerta, entre uno y otro la bóveda donde está instajada una buhedera desde donde se hostigaría a los posibles agresores.

En la zona inmediata a la entrada se emplazan las dependencias residenciales del castillo, aunque ahora sólo persisten algunos muros en los que, en todo caso, se aprecia por los mechinales la existencia de tres pisos, el principal con una buena chimenea cuya campana todavía se conserva adosada al muro, y todos con diversas puertas y ventanas, algunas de las cuales muestran su constitución con ladrillo y enmarcadas con alfices del mismo material que delatan la presencia de rifes mudéjares.

Mucho mejor conservada está la gran torre del Homenaje, cilíndrica, totalmente interior, aunque dada su gran altura y a estar pegada al muro perimetral, es visible desde fuera. Su sistema de seguridad se basaba en disponer el acceso en intermedia de la misma, desde los adarves de las murallas colindantes, y desde ese nivel distintos tramos de escaleras embutidas en el muro permitían descender a los pisos inferiores o subir hasta el piso superior y la terraza que se adelanta en voladizo sobre grandes ménsulas. En lo alto de esta torre aparece un blasón con las armas de Zúñiga.

Materiales

La torre del Homenaje y la que defiende la puerta principal están fabricadas con mamposteria como todo el castillo pero, al contrario que ocurre los demás muros, se disponen en todo su recorrido una serie de bandas de ladrillo que acusan una tipología y posible datación posterior al resto, quizás de finales el siglo XV, durante el tiempo que rigió el castillo doña Elvira de Zúñiga

Estado de conservación

El castillo ha sido restaurado recientemente, habiendo sido sometido a una completa operación de limpieza y consolidación, lo que permite su visita y contemplación.

Protección

Bajo la protección de la Declaración genérica del Decreto de 22 de abril de 1949, y la Ley 16/1985 sobre el Patrimonio Histórico Español.

Jovenes
Son muchas las actividades que se realizan en torno al castillo,como por ejemplo escalada,senderismo, visitas y tambien excursiones desde otros pueblos.